viernes, 9 de octubre de 2015

FOLKLORE

FOLKLORE ARGENTINO

¿Qué es el folklore?

Folk: gente, raza, pueblo, tribu, nación.  

Lore: erudición, saber, enseñanza, estudio.  

Folklore: "el saber del pueblo".



La palabra folklore fue empleada por primera vez por Williams John Thoms, el 22 de Agosto de 1846, en una publicación de la revista  "Athemaeum", celebrándose su 1º Centenario.

El folklore carece aún de una definición universal, obedeciendo ello al hecho de que no todos los que han estudiado esta ciencia coinciden sobre lo que es.

Para unos, folklore es la ciencia que estudia la vida normal de los pueblos civilizados, salvajes  y no salvajes, para otros es la ciencia de la tradición de los pueblos civilizados y principalmente en los medios populares.

El doctor Augusto Raúl Cortazar, en su "Confluencias Culturales en el Folklore Argentino", establece que condiciones se requieren para que un hecho sea folklórico. Es folklórico lo que sobrevive, aquello que destaca sus rasgos en la memoria popular a despecho del esfumino del tiempo. Además separa, en forma precisa, dos campos bien definidos: el de la etnografía y el del folklore.



Historia, Origen y Evolucion del Folklore Argentino

El folklore argentino es muy variado en rítmicas, timbres, y letras relacionados directamente con el lugar de origen. La amplia extensión del territorio da como resultado muchos estilos que difieren de una región a otra. No sólo en la música y los instrumentos, sino que también involucra ceremonias, bailes típicos y conexión con el medio ambiente.


La música folklórica de Argentina tiene una historia centenaria que encuentra sus raíces en las culturas indígenas originarias. Tres grandes acontecimientos histórico-culturales la fueron moldeando: la colonización española (siglos XVI-XVIII), la intensa inmigración europea (1880-1940) y la migración interna (1930-1980).





Aunque estrictamente «folklore» sólo es aquella expresión cultural que reúne los requisitos de ser anónima, popular y tradicional, en Argentina se conoce como «folklore» o «música folklórica» a la música popular de autor conocido, inspirada en ritmos y estilos característicos de las culturas provinciales, mayormente de raíces indígenas y afro-hispano colonial. Técnicamente, la denominación adecuada es música de proyección folklórica de Argentina.
 




En Argentina, la música de proyección folklórica, comenzó a adquirir popularidad en los años treinta y cuarenta, en coincidencia con una gran ola de migración interna del campo a la ciudad y de las provincias a Buenos Aires, para instalarse en los años cincuenta, con el «boom del folklore», como género principal de la música popular nacional junto al tango.
 
En los años sesenta y setenta se expandió la popularidad del «folclore» argentino y se vinculó a otras expresiones similares de América Latina, de la mano de diversos movimientos de renovación musical y lírica, y la aparición de grandes festivales del género, en particular del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, uno de los más importantes del mundo en ese campo.
 




Luego de ser seriamente afectado por la represión cultural impuesta por la dictadura instalada entre 1976-1983, la música folklórica resurgió a partir de la Guerra de las Malvinas de 1982, aunque con expresiones más relacionadas con otros géneros de la música popular argentina y latinoamericana, como el tango, el llamado «rock nacional», la balada romántica latinoamericana, el cuarteto y la cumbia.


La evolución histórica fue conformando cuatro grandes regiones en la música folclórica argentina: la cordobesa-noroeste, la cuyana, la litoralena y la surera pampeano-patagónica, a su vez influenciadas por, e influyentes en, las culturas musicales de los países fronterizos: Bolivia, sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Atahualpa Yupanqui es unánimemente considerado como el artista más importante de la historia de la música folclórica del Argentina.


La colonización española aportó los criterios estéticos, técnicas e instrumentos característicos de la música europea. El mestizaje biológico y cultural que caracterizó la colonia, llevó al desarrollo de danzas, instrumentos y técnicas musicales propias (mestizas o criollas), que tendrán una influencia decisiva en el folclore argentino.


Entre los aportes europeos más importantes se destacan la vihuela o «guitarra criolla», las perfecciones al bombo nativo para que este llegara a ser el bombo o bombo legüero, y un instrumento nuevo, el charango, una guitarrilla europea similar al tiple de las Islas Canarias, fabricado con la caparazón de un armadillo, de gran importancia para el folclore norteño andino.


Entre los más antiguos ritmos folclóricos coloniales se destacan la vidala y la vidalita, cantos de honda influencia indígena prehispánica, originariamente sagrados y de proyección cósmica, derivadas de la baguala y el yaraví prehispánicos, acompañadas con la caja andina o el bombo.


En las misiones jesuíticas los guaraníes desarrollaron una música de estilo único, apoyada en el cordófono (arpa) y una especie precursora del acordeón. Los misiones guaraníes fabricaron todo tipo de instrumentos: órganos, arpas, violines, trompas, cornetas, clavicordios, chirimías, fagotes y flautas. Allí aparece el chamamé tradicional.


En el sur de la colonia española en el Río de La Plata, en la frontera con el territorio indígena, se desarrolló una música gaucha, de naturaleza individual, con presencia protagónica de la guitarra criolla y el canto solista. Entre las danzas se destaca el malambo, un zapateo masculino, nacido a principios del siglo XVII. De gran importancia fueron las payadas, duelos de guitarra y canto entre gauchos.


También en la zona del Río de la Plata, sobre fines del siglo XVIII apareció el candombe, estilo musical y danza creada por los esclavos de origen africano, basada en ritmos de tambor y algunos idiófonos (por ej: la masacalla).














Día mundial del Folklore y Día del Folklore argentino



El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore, en homenaje al creador de ese vocablo: William Thoms. Etimológicamente deriva de “folk” (pueblo, gente, raza) y de “lore” (saber, ciencia) y se designa con ese término el “saber popular”.
La fecha coincide en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el “padre de la ciencia folklórica”.
El Primer Congreso Internacional de Folklore se realizó en la ciudad de Buenos Aires en 1960. A dicho Evento, presidido por el argentino Augusto Raúl Cortázar, asistieron representantes de 30 países que instauraron el 22 de agosto como Día del Folklore.
El emblema que representa a los folkloristas argentinos – elegido por el Primer Congreso Nacional del Folklore (1948) es el árbol, porque el folklore también hunde sus raíces en la tradición, sus ramas representan el pensamiento, el sentido y la imaginación por un lado y la obra de las manos, es decir la creatividad artesanal por el otro.
Las escasas hojas representan la juventud primaveral de la ciencia. Las palomas, la unión de lo material con lo espiritual en la amplitud del folklore. El tronco y ramas están envueltas con una banda que dice: Qué y cómo el pueblo piensa, siente, imagina y obra. Este emblema fue ideado por Rafael Jijena Sánchez.
















EL GAUCHO




Aunque se la utilizó en todo el río de la Plata - y aún en Brasil - no existe absoluta certeza sobre el origen de la palabra gaucho
Es probable que el vocablo quichua huachu (huérfano, vagabundo) haya sido transformado por los colonizadores españoles utilizándose para llamar gauchos a los vagabundos y guachos a los huérfanos. 
También existe la hipótesis de que los criollos y mestizos comenzaron a pronunciar así (gaucho) la palabra chaucho, introducida por los españoles como una forma modificada del vocablo chaouch, que en árabe significa arreador de animales.

La denominación se aplicó generalmente al elemento criollo (hijos de españoles) o mestizo (hijos de españoles con indígenas), aunque sin sentido racial sino étnico ya que también fueron gauchos los hijos de los inmigrantes europeos, los negros y los mulatos que aceptaron su clase de vida.
El ambiente del gaucho fue la llanura que se extiende desde la Patagonia hasta los confines orientales de Argentina, llegando hasta el Estado de Rio Grande del Sur, en Brasil (gaúcho).
El proceso evolutivo del gaucho y el uso de esa palabra se desarrolló sin solución de continuidad. Distintos tipos de gaucho existieron en Argentina antes de 1810, es decir antes de ser conocidos con ese nombre. Peones de campo existieron desde que comenzaron a formarse las primeras estancias, aunque hayan sido pocas al principio. El tercer tipo - que luego se llamó gaucho alzado- existió en reducido número. Pero no fueron los primitivos peones ni los "fuera de la ley" quienes le dieron la característica suficientemente fuerte para llamar la atención.
Es indudable que el tipo de gaucho que tuvo realmente fisonomía peculiar - el primero que fue llamado así - fue el gaucho nómada, no delincuente, que estuvo implícito en el gauderío oriental del s. XVIII. Este gaucho fue algo más que un simple vagabundo. Adquirió en la Argentina, a lo largo del s. XIX rasgos propios bien definidos. Y cuando se difundió suficientemente - es decir, a medida que fue creciendo la población rural - fue llamado gaucho, como también se había llamado al paisano oriental del s. XVIII.
Hábiles jinetes y criadores de ganado, se caracterizaron por su destreza física, su altivez, su carácter reservado y melancólico.
Casi todas las faenas eran realizadas a caballo, animal que constituyó su mejor compañero y toda su riqueza. El lanzamiento del lazo, la doma y el rodeo de hacienda, las travesías, eran realizados por estos jinetes, que hacían del caballo su mejor instrumento; en el caballo criollo no sólo cumplía las faenas cotidianas sino que con él participó en las luchas por la independencia, inmortalizando su nombre con las centauras legiones de Güemes.
Fue el hombre de nuestro campo, principal escenario de su vida legendaria y real. De vida solitaria ya en grupos de tiendas, como las tribus nómades ya en racheríos aislados como en la pampa sureña.



  • Danzas nativas y tradicionales:
Danzas nativas son aquellas que pertenecen a Argentina, es decir que se crearon en el país. Pero esto no siempre es fácil de determinar. Se ha generalizado el concepto de que también son nativas las que, de origen incierto o reconociendo uno extranjero, fueron intensamente practicadas en el medio argentino y sufrieron un proceso de adaptación y acriollamiento en la música, su coreografía, su texto, su argumento, etc. Es decir que obtuvieron su carta de ciudadanía. Las danzas nativas que han llegado hasta nosotros, son tradicionales ya que han sido transmitidas de generación en generación, pero entre ellas, hay algunas especies coreográficas de neto origen extranjero, que traídas por las distintas oleadas inmigratorias, se han practicado intensamente sufriendo muy pocas variaciones. Un ejemplo es la Polca, que de origen europeo, permanece aún vigente en la Mesopotamia Argentina. Por lo tanto la Polca no es una danza nativa pero si tradicional. Otro ejemplo de esta situación, lo encontramos en el vals. Desde hace varios años, e intoducidas por el investigador Augusto Raúl Cortazar, se habla de las características de lo que el llama Fenómenos Folklóricos. Se dice que un hecho es folklórico cuando es anónimo, tradicional, vigente, de transmisión oral, popular, colectivo, funcional, empírico y regional. En función de estas características, se puede hablar de un Folklore histórico, al que pertenecen aquellos fenómenos que ya no se practican, uno vigente o Folklore vivo y un Folklore naciente, en el que se incluyen por ejemplo especies musicales y coreográficas de reciente creación, y que a pesar de no cumplir con la caracterización mencionada, pues por ejemplo, tienen un autor conocido, están arraigadas fuertemente a su región de origen y son ampliamente difundidas en todo el país. las danzas nativas son bastante importantes sobre todo en regiones del norte donde su ritmo y música es netamente indigena ejemplo de estas danzas son el carnavalito,el huayno,el bailecito y la tarqueada los aportes africanos tambíen han estado presentes entre ellos podemos citar al candombe,la zenda e incluso el tango danza porteña conocida mundialmente.ista neutral y pueda ser verificada por fuentes externa

Clasificación de las danzas

  • 1. Danzas individuales: (hombre o dama sola): Malambo, etc.
  • 2. Danzas colectivas: Carnavalito antiguo, danza de las cintas, etc.
  • 3. Danzas de pareja:
  • a. Pareja suelta: de galanteo vivas (de 1 pareja independiente: Gato, etc. De 2 parejas conexas: gato en cuarto, etc. De 3: cortejada). De salón graves-vivas (de 1 pareja independiente: Cuándo, etc. De 2 parejas conexas: Minue federal, etc.)
  • b. De parejas en conjunto: vivas (Carnavalito moderno) pausadas (Pericón, etc).
  • c. Pareja tomada e independiente: pareja tomada sin enlace (carnavalito, taquirari, etc.) Pareja enlazada (valspolca, etc) pareja enlazada estrechamente (tango moderno, etc).
Los compañeros pueden bailar principalmente sueltos, sin tener contacto, o bien tomados, en cuyo caso las danzas son respectivamente, de pareja suelta y de pareja tomada.
Cuando una pareja suelta no coordina sus movimientos con otras, la danza es de pareja suelta independiente; si lo hace formando (cadenas, ruedas, pabellones, etc.), la danza es de parejas sueltas conexas o relacionadas.

Notación coreográfica

Letras y abreviaturas

  • Av.: avance.
  • c. comp.: compás.
  • C: caballero.
  • C1, C2, C3: caballero 1º, 2º, 3º, etc.
  • cad.: cadena.
  • Cast.: castañetas.
  • d: pie, pierna o paso derecho.
  • D: dama.
  • D1, D2, D3: dama 1º, 2º, 3º, etc.
  • ent.: entera.
  • esq.: esquina.
  • f. fin.: final.
  • g.: giro.
  • g. f.: giro final.
  • H: hombre.
  • i: pie, pierna o paso izquierdo.
  • M: mujer.
  • p: paso.
  • par.: pareja.
  • r.: retroceso.
  • S, sal.: saludo.
  • v.: vuelta.
  • v. ent.: vuelta entera.
  • Z o Zap.: zapateo.
  • Z o zar.: zarandeo.

Elementos

  • 1. Posición inicial: Los brazos deben caer con naturalidad a los costados, salvo que se indique otra posición. En las marchas las piernas se llevan ligeramente flexionadas -y no duras- para que el paso resulte ágil, suelto y elegante.
  • 2. Castañetas: Se producen mediante las yemas de los dedos mayores, que después de unirse con las de los pulgares, se dejan resbalar y golpear veloz y fuertemente sobre la base de aquellos (pulpejo).
Al percutirse las castañetas, la palma de la mano y los dedos mayor, anular y meñique forman como una especie de caja de resonancia. Al efectuar las castañetas, los brazos deben estar flexionados (en arco) con los codos ligeramente hacia los costados y abajo, las manos a la altura de la cara, -un poco más afuera que los hombros-, sin dejarlas caer. Pueden hacerse 3 castañetas por compás, acompañando el apoyo de los pies en los 3 movimientos de cada paso; a menudo se percuten sólo 2, ocupando los primeros tiempos.
  • 3. Pañuelo: Se lo toma con la mano derecha, se lo dobla por la mitad, se coloca la palma de la mano hacia arriba y se coloca el pañuelo cubriendo el dedo mayor y se lo sujeta con los dedos índice y anular; la mano izquierda, en el varón, se deja atrás o simplemente al lado de la cadera; y la mujer, toma su pollera. Zamba, remedio, mariquita.
  • 4. Voces de mando: El bastonero dirige con una voz la figura a realizarse (giro, vuelta...), la parte de la danza (1º, 2º, 3º) o cuando se está por acabar (ahura, bueno, se acaba...). En algunas danzas que poseen muchas parejas (pericón), el bastonero dirige cada figura que se va a realizar.
  • 5. Palmas: Se realizan en la introducción, se golpean las manos que se ubican a la altura de la cara del lado derecho; el golpeteo es similar al sonido "papá-papá papá-papá". En algunas danzas se utilizan en partes de sus figuras (escondido). En algunas no se las realiza (zamba).
  • 6. Paso básico o paso criollo común: para realizarlo no necesitamos de la posición de brazos o pañuelos; Tiene tres movimientos, en la gran mayoría de las danzas, se comienza a bailar con el pie izquierdo. 1º movimiento: se realiza un paso hacia adelante con la pierna izquierda, 2º movimiento: se coloca la punta del pie derecho junto al pie izquierdo y a la altura de su arco, 3º movimiento: se pasa el peso del cuerpo hacia la media punta del pie derecho y al mismo tiempo avanza el pie izquierdo con un paso natural. Luego se repiten los mismos movimientos con la pierna derecha. Es muy similar al paso de vals.
  • 7. Paso caminado: para realizarlo los brazos tienen que estar relajados, es dar un paso con la pierna izquierda y luego con la pierna derecha, es similar a una caminata normal.
  • 8. Paso aminuetado: es similar al paso caminado, pero se comienza con pie derecho, se utiliza en las danzas de época (minué, cuándo), generalmente la mujer va con las manos en la pollera, y el varón con las manos atrás.
  • 9. Paso saltado o saltadito: se utiliza en las danzas indígenas (carnavalito, pala-pala...), las manos van atrás. Se realiza haciendo una punta con el pie izquierdo y pisar inmediatamente con ese pie, realizar lo mismo con el pie derecho avanzando cada vez más.

Danza




festival de malambo

FESTIVAL NACIONAL DE MALAMBO 

El Festival Nacional del Malambo es uno de los festivales folklóricos más importantes de la Argentina. Se realiza anualmente en la segunda semana del mes de enero durante seis noches consecutivas en la localidad cordobesa deLaborde.

Historia

En 1947, un grupo de muchachos integrantes del Centro Católico San Martín fundado por el Presbítero Juan Guirula, se aparta del mismo formando la Asociación Amigos del Arte, que fomentó el teatro, coros, bibliotecas, escuela de danzas clásicas, folclóricas, etc.
La Asociación obtiene su personería jurídica en 1957, año en que llegan a Laborde los señores Julio Barros y Anival Calderón, quienes comienzan a actuar, zapateando malambo. El malambo era una expresión cultural casi desconocida por estas zonas, por lo que despertaba el interés en el público, por su fuerza y veracidad.
Allá por la década del 60, en Argentina hubo grandes movimientos de festivales folclóricos, especialmente en las zonas aledañas a Laborde. Surge así la decisión en la Asociación Amigos del Arte, de organizar un festival, cuyo principal protagonista sería el Malambo.
Para hacer realidad este "Primer Festival Nacional del Malambo", muchos trabajan robándole horas a su descanso, pero finalmente se logra el propósito, realizándose el primer evento los días 12 y 13 de noviembre de 1966.
En los primeros años, se les dio directa participación a las cooperadoras de los colegios de Laborde, lo que hacía sumamente valorable el aporte de la gente para con el Festival. A medida que iban transcurriendo los años, el Festival ganaba en popularidad, fue conocido en todas las provincias argentinas y también dentro deAmérica Latina.En noviembre de 1966, concurrieron delegaciones oficiales de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires, San Luis y Córdoba. Además delegaciones folclóricas de Villa María, Río Cuarto, Bell Ville y Jesús María. Las instalaciones del club Atlético Olimpo, fueron elegidas para su realización, bajo la conducción del señor Julio Márbiz y con la presencia de importantes medios de comunicación a nivel nacional y provincial.
Cada delegación trataba de dar lo mejor de sí, dentro y fuera del escenario, para dejar la mejor imagen en Laborde, como lo requería el carácter del Festival. Sumando a todo esto y cuando la situación económica lo permitía, llegaban al Festival Nacional del Malambo, importantísimas figuras del quehacer folclórico nacional. Así es que pasaron por el escenario del Festival Nacional del Malambo: Los ChalchalerosLos FronterizosHernán Figueroa ReyesMercedes Sosa, el Ballet Folclórico Argentino de Santiago Ayala "El Chúcaro" y Norma Viola, etc.
El Festival creció a pasos agigantados, a tal punto de que, ya por 1973 albergaba a más de 2000 personas por noche, entre delegaciones y público. Debido a esta situación, en 1974 la Comisión organizadora adquirió el predio de la antigua Asociación Española y la realización del evento se trasladó al mismo. El terreno ocupa 10000 metros cuadrados (1 ha) y en él se edificó un amplio escenario y numerosas comodidades: como baños, cantina, mayor espacio para las plateas, etc. Con el correr de los años, dicho predio se fue remodelando y actualmente posee la infraestructura necesaria para recibir a 8000 espectadores.
El décimo Campeón Nacional de Malambo, Profesor Arnaldo Pérez, de la Provincia de Río Negro, durante su radicación enChile, realizó todas las gestiones para que la delegación triunfadora en Laborde, fuera a representar a Argentina y al Festival Nacional del Malambo en el Festival de San Bernardo, en el país transandino. Luego de esta apertura hacia Chile, comienzan a abrirse las puertas hacia otros países latinoamericanos. Actualmente, desde y hacia Laborde, el intercambio cultural es mutuo con los países de Chile, UruguayParaguay y Brasil y en el año 1999 también se realizó dicho intercambio con Italia, hacia donde viajó una delegación del Festival de Laborde, para participar en el Festival Delle Tri Torri en Castel Forte y desde allí también vino a Laborde una delegación, para representar a ese país europeo.
En 1992, Laborde recibió a más de 1500 personas de diferentes puntos del país y del extranjero. Eran los 25 años del Festival Nacional del Malambo, en esta oportunidad, se recibió la visita del Doctor Santos Sarmiento, uno de los principales pioneros del Festival de Cosquín y tomando un tramo de su discurso en la noche inaugural, entre otras cosas dijo: "Laborde siempre estará vigente, porque por sobre todas las cosas, no existen intereses económicos ni comerciales, lo que muestra un profundo respeto por nuestras tradiciones, por nuestras costumbres, en definitiva, por nuestra argentinidad. Laborde es el único Festival que es auténtico, que es realmente argentino por excelencia".

Objetivos

  • Revalorización y difusión de las manifestaciones de la cultura nacional: sus danzas, su cancionero, sus costumbres.
  • El rescate de la danza varonil por excelencia: el Malambo y su promoción en distintos estilos tradicionales.
  • Un intercambio de auténticas expresiones entre los cultores de distintas provincias y países.
  • Un acrecentamiento de vínculos de hermandad, al nuclear anualmente a las delegaciones argentinas y extranjeras participantes.

Competencias

  • Sub campeón argentino de malambo
  • Malambo juvenil especial
  • Malambo juvenil
  • Malambo menor
  • Malambo infantil
  • Malambo veterano
  • Cuarteto combinado de malambo
  • Cuarteto combinado de malambo menor
  • Cuadro histórico nacional
  • Cuadro costumbrista regional
  • Conjunto de danzas
  • Pareja de danzas
  • Solista de canto femenino
  • Solista de canto masculino
  • Dúo de canto
  • Conjunto de canto
  • Solista instrumental
  • Conjunto instrumental
  • Recitador gauchesco
  • Locutor animador
  • Paisana nacional del malambo
  • mejor delegación

Campeones por añoCampeones por provincia
AñoCampeónProvincia
1966Miguel Ángel TapiaBandera de la Provincia de Córdoba.svg
1967Andrés SosaBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1968Félix ÁvilaBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1969Daniel AttembergBueno
1970Roberto SabalzaBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1971Daniel AlbornozBandera de la Provincia del Río Negro.svg
1972Roberto RodriguezBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1973__
1974Alfredo CéspedesBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1975Manuel AlomoBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1976Arnaldo PérezBandera de la Provincia del Río Negro.svg
1977Luis Alberto OrtegaBandera de la Provincia del Chaco.svg
1978Rodolfo ChamutBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1979Roberto EtchegarayBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1980Marcelo PazBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1981Miguel A. PalominoBandera de la Provincia del Chubut.svg
1982Salvador GayBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1983Juan C. CeballosBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1984Tomás GallardoBandera de la Provincia de Santa Cruz.svg
1985Benigno SánchezBandera de la Provincia de Corrientes.svg
1986Ramón AguilarBandera de la Provincia de Salta.svg
1987Victor R. CortézBandera de la Provincia de Córdoba.svg
1988Marcelo ZelarrayánBandera de la Provincia de Córdoba.svg
1989__
1990Jorge MartínezBandera de la Provincia de Tucumán.svg
1991Pablo SabalzaBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
1992Isaid GonzálezBandera de la Provincia de Neuquén.svg
1993Julio GarridoBandera de la Provincia de Córdoba.svg
1994Fernando RossiBandera de la Provincia de La Pampa.svg
1995Marcelo SánchezBandera de la Provincia de Tucumán.svg
1996José VaccaBandera de la Provincia de Tucumán.svg
1997Sergio PérezBandera de la Provincia de La Pampa.svg
1998Miguel A. DíazBandera de la Provincia de Tucumán.svg
1999Pablo LemosBandera de la Provincia de Corrientes.svg
2000Ariel ÁvalosBandera de la Provincia de Santa Fe.svg
2001José E. DemelchiorreBandera de la Provincia de Tucumán.svg
2002Adrián VergesBueno
2003Marcos PrattoBandera de la Provincia de Córdoba.svg
2004Hugo MoreyraBandera de la Provincia de Santa Fe.svg
2005Sergio GonzálesBandera de la Provincia de San Juan.svg
2006Diego ArgarañazBandera de Catamarca.jpg
2007Jorge AguilarBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
2008Marcos Amaya PettorossiBandera de la Provincia de Tucumán.svg
2009Fernando CastroBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
2010Mario Hernán VillagraBandera de Catamarca.jpg
2011Gonzalo MolinaBandera de la Provincia de La Pampa.svg
2012Rodolfo Gonzalez AlcantaraBandera de la Provincia de La Pampa.svg
2013Sebastián SayagoBandera de la Provincia de Santiago del Estero.svg
2014Ariel PérezBueno
2015Carlos Campos Carrizo

Bandera de la Provincia de La Rioja.svg
ProvinciaCampeones
Bandera de la Provincia de Buenos Aires.svgBuenos Aires3
Bandera de Catamarca.jpgCatamarca2
Bandera de la Provincia del Chaco.svgChaco1
Bandera de la Provincia del Chubut.svgChubut1
Bandera de la Provincia de Córdoba.svgCórdoba5
Bandera de la Provincia de Corrientes.svgCorrientes2
Bandera de la Provincia de Entre Ríos.svgEntre Ríos0
Bandera de la Provincia de Formosa.svgFormosa0
Bandera de la Provincia de Jujuy.svgJujuy0
Bandera de la Provincia de La Pampa.svgLa Pampa4
Bandera de la Provincia de La Rioja.svgLa Rioja1
Bandera de la Provincia de Mendoza.svgMendoza0
Bandera de la Provincia de Misiones.svgMisiones0
Bandera de la Provincia de Neuquén.svgNeuquén1
Bandera de la Provincia del Río Negro.svgRío Negro2
Bandera de la Provincia de Salta.svgSalta1
Bandera de la Provincia de San Juan.svgSan Juan1
Bandera de la Provincia de San Luis.svgSan Luis0
Bandera de la Provincia de Santa Cruz.svgSanta Cruz1
Bandera de la Provincia de Santa Fe.svgSanta Fe2
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero.svgSantiago del Estero15
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego.svgTierra del Fuego0
Bandera de la Provincia de Tucumán.svgTucumán6

Véase también[editar]

Carlos Campo Carrizo Campeón 2015



























CAMPEONES DE LABORDE CUARTETO 2015






APERTURA



CUARTETO MENOR 2015



CAMPEÓN JUVENIL DE MALAMBO  





CAMPEÓN MENOR DE MALAMBO

No hay comentarios:

Publicar un comentario